top of page

SÍGUEME:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Black Instagram Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Tumblr Social Icon

POSTS RECIENTES: 

BÚSQUEDA POR TAGS: 

Curso de Derecho Penal para No Abogados

Curso Integral

El Curso de Derecho Penal para No Abogados tiene como objetivo brindar herramientas que facilitan la comprensión de las complejidades de los procesos penales en las jurisdicciones Ordinaria, Especial (Justicia Penal Militar) y Transicional (Tribunal de Justicia y Paz y Justicia Especial para la Paz -JEP-)

Desde Prodignidad incentivamos el desarrollo armónico de las competencias individuales, buscando acercar a quien participe en nuestros eventos a las nociones éticas que faciliten dirimir dilemas propios del entorno judicial.

Contribuimos a la formación de quienes participan.

Modalidades:

  • Curso Integral Presencial

  • Curso Integral online con mentoría personalizada

Intensidad: 30 horas académicas.

DIRIGIDO A:

  • Personas de cualquier profesión interesadas en conocer cómo funciona el aparato judicial penal en Colombia.


MÓDULOS

  • Derechos Fundamentales consagrados en la Constitución Política de Colombia.

  • Glosario básico.

  • Ámbitos de aplicación del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.

  • Órganos competentes de la jurisdicción penal.

  • Justicia Ordinaria

  • Justicia Especial

  • Justicia Transicional en Colombia.

  • Fiscalía General de la Nación.

  • Cambios introducidos por la Ley de Seguridad Ciudadana.

  • Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

  • Tipicidad. ¿Qué es o no es delito? Tipos de delitos.

  • Responsabilidad penal, ejecución de penas y beneficios.

  • Delitos por acción o por omisión.

  • Causales de justificación o de agravación punitiva.

  • Instancias y etapas de procesos penales.

  • Recursos.

  • Corte Suprema de Justicia. Casos que procesa. Recursos de casación y de revisión.

  • Colombia ante la Corte Penal Internacional.

  • Menores infractores.

FACILITADORES:

Carmen Peña Visbal

  • Periodista. Abogada, Universidad Libre.

  • Maestranta en Mediación y Gestión del Conflicto, Universidad Internacional de Valencia (VIU).

  • Magister en Comunicación Política, American Andragogy University (AAU).

  • pMBA Silicon Valley Intesive Entrepreneur Coaching Program, EIDHI International University.

  • Especialista en Derecho Penal y Ciencias Forenses, Universidad Católica de Colombia.

  • Especialista en Alta Gerencia, Universidad Militar Nueva Granada.

  • Becaria Diplomado en Altos Estudios en Gerencia Política y Gobernabilidad. The George Washington University - Universidad del Rosario - CAF.

  • Especialista en Operaciones Psicológicas, Escuela Relaciones Civiles y Militares.

  • Curso Integral de Defensa y Seguridad Nacional. Escuela Superior de Guerra.

  • Diplomada en Derechos Humanos, ESAP; Diplomada en Geopolítica, CIDE; Diplomada en Derechos de la Mujer y Equidad de Género, Universidad Autónoma de Colombia. Diplomada en Derechos de Mujer, Universidad Sergio Arboleda.

  • Conciliadora en Equidad, Cámara de Comercio de Bogotá. Ministerio de Justicia y del Derecho.

  • Directora de Prodignidad SAS y de la Revista CIUDAD PAZ.

  • Ha sido: subsecretaria para Asuntos de Seguridad y Convivencia de Bogotá DC; Secretaria de Gobierno (e) de Bogotá DC; asesora del equipo de Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, Presidencia de la República; consultora de la agencia Internacional de Cooperación Sueca, SIDA; consultora de The Rendon Group; editora regional de El Tiempo; jefa de Redacción de El Heraldo, subdirectora de La Libertad, editora de Ciudad-Judiciales de Diario del Caribe, asesora editorial de El Espacio, directora de Comunicaciones Estratégicas del Comando General de las Fuerzas Militares, directora de Comunicaciones de la Gobernación del Atlántico.

 

Gustavo Alejandro Bohórquez García

  • Abogado, Universidad Autónoma de Colombia.

  • Maestrante en Mejoramiento de las Poblaciones en Riesgo, Instituto Tecnológico de México.

  • Especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminalísticas, Universidad Republicana.

  • Conciliador en derecho, Cámara Comercio de Tunja.

  • Abogado litigante, con más de 25 años de experiencia.

  • Experto en generación de entornos amigables, a través de la conciliación.

  • Con experiencia en el campo del derecho en diferentes ramas: Penal, Civil, Laboral, Comercial y Familia.

  • Historiador.

  • Columnista de la Revista CiudadPAZ.

  • Consultor en Derechos Humanos, y derechos de menores.

 

ES HORA DE PLANEAR:

Coordine la capacitación o entrenamiento y solicite su presupuesto escribiendo a:

capacitaciones@prodignidad.com

Atendemos WhatsApp en el +57 300 718 07 06


Todo programa incluye: Horas cátedra, talleristas, asistente, grabación en video, memoria USB con documentos y presentaciones, libreta de notas, lapiceros y certificados de asistencia.

(No incluye: tiquetes aéreos, alojamiento y alimentación cuando se trate en ciudad diferente a Bogotá DC).

® Todos los derechos reservados

©  ProDignidad SAS.      Creado con Wix.com

bottom of page